- Serán galardonados, la joven actriz acapulqueña Lisa Rivas y el consagrado actor Roberto Sosa.
Ciudad de México 16 de mayo 2025. Entre 15,000 y 20,000 amantes del cine se darán cita en Taxco de Alarcón, uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de México, para participar en la la décima edición del Taxco Film Fest del 23 al 31 de mayo, donde serán galardonados, la joven actriz acapulqueña Lisa Rivas y el consagrado actor Roberto Sosa.
Naú Aguilera Álvarez, Director del festival de cine, hizo este anuncio oficial mediante una conferencia de prensa que tuvo lugar en la CDMX, teniendo como sede el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo de México, acompañado por el Secretario de Turismo del Estado de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, y Alejandro Villarejo, Director de Turismo de Taxco, en representación del Presidente Municipal, Juan Andrés Vega.

Simón Quiñones Orozco y Roberto Sosa.
Contando también con la presencia de Lisa Rivas y Roberto Sosa, Naú Aguilera informó que Taxco Film Fest reunirá a cineastas, estudiantes, actores, creadores, público cinéfilo y visitantes en este hermosa ciudad platera que se ha posicionado como uno de los principales escenarios cinematográficos naturales en Guerrero, gracias a su arquitectura colonial, sus bellos paisajes y su gran historia.
Por su parte, el Gobierno del Estado de Guerrero, que encabeza Evelyn Salgado Pineda, celebra y respalda el desarrollo de este festival que celebra su décimo aniversario, como un motor de turismo cultural que al mismo tiempo genera un impacto positivo en la comunidad local.
“Este festival nació con una visión clara: hacer del cine una experiencia viva, cercana, gratuita e incluyente para toda la comunidad. Hoy, después de 10 años podemos decir con orgullo que hemos construido mucho más que un evento cultural, hemos formado una comunidad que cree en el poder del cine para transformar, para inspirar y para unir”, enfatizó el Director del encuentro.

Alejandro Villarejo, Lisa Rivas, Naú Aguilera, Simón Quiñones Orozco y Roberto Sosa.
Por su parte, el Secretario Simón Quiñones, destacó que Taxco es un Pueblo Mágico emblemático muy importante no sólo de Guerrero, sino de México, “que cuenta con historia, gastronomía, arquitectura, naturaleza, tradición y mucha plata. Hay tanto qué hacer en Taxco que dos días no son suficientes para conocerlo y, como pretexto, tenemos también este festival para que lo visiten”.
Además, el funcionario estatal celebró que gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, en la pasada Semana Santa Taxco alcanzó 100% de ocupación hotelera, y anunció que para esta edición del festival se espera una asistencia de entre 15 mil y 20 mil personas”.
Concluyó diciendo que “Taxco nos ha dado un patrimonio fílmico muy importante con producciones emblemáticas como la película “Macario”, y por ello, en esta edición, no sólo se hace homenaje a este gran filme, sino también otorga un reconocimiento a Taxco”.
En su oportunidad, Alejandro Villarejo recordó que la ciudad tiene una gran tradición cinematográfica que data de principios del siglo XX, siendo escenario de grandes producciones como “María Candelaria”, “La Bandida” y, por supuesto, “Macario”, la primera película mexicana nominada al Oscar.
Destacó que Taxco fue sede del rodaje de “Pepe”, la única producción hollywoodense protagonizada por el legendario Mario Moreno “Cantinflas”, y reiteró la invitación a todo el país para que sean testigos de la “reconstrucción de la historia cultural, artística y cinematográfica de Taxco”.
También se dio a conocer que en esta edición, la joven actriz Lisa Rivas, recibirá el Aro de Plata al Talento Juvenil Guerrerense, por lo que manifestó emocionada: “Estoy muy feliz y agradecida por recibir este reconocimiento y me llena de orgullo representar a Guerrero, que es mi casa”.
A su corta edad, Lisa ha participado en diversas producciones como “El secreto del río”, “El Juicio” junto a Eugenio Derbez, “Celda 211”, “Aquí hay dragones”, y recientemente en “Odio a Lana Cruz” con Kate del Castillo.
De igual manera, el reconocido actor mexicano Roberto Sosa, también será homenajeado por su gran trayectoria, y durante su participación en esta conferencia calificó como “un acierto muy afortunado” la proyección de filmes en escenarios como la iglesia de Santa Prisca, la mina prehispánica o las plazas coloniales. El actor invitó a todos los presentes a ser parte del festival cerrando su intervención con #NosVemosEnTaxco.

El festival abrirá con la proyección de “Bosco: La sombra extraviada bajo la luna de plata”, dirigida por Ian Domínguez y Pedro Tamaris.
El programa incluye:
- Exposición fotográfica de “Macario”, cortesía de Fundación Televisa, que tendrá un recorrido por diferentes espacios de la ciudad.
- Homenaje a Ignacio López Tarso, con una entrevista realizada por el periodista taxqueño Raymundo Ruiz a Ignacio López Tarso y que será proyectada en el Museo de Arte Virreinal Casa Humboldt.
- Proyecciones en espacios únicos como Plaza Borda, la iglesia de Santa Prisca, la Mina Prehispánica, el Teatro Juan Ruiz y Casa Spratling,
- IV Rally Estudiantil Documental Taxco72, una competencia de cortos realizados en Taxco durante 72 horas y cuya premiación será el 27 de mayo en el marco del festival.
Taxco se transformará en un gran punto de encuentro, sus calles empedradas, sus plazas y sus monumentos históricos serán el escenario donde se vivirá la magia del cine.
Guerrero, el Hogar del Sol, también es hogar del cine, que nos invita a Taxco a celebrar 10 años de cine con identidad, memoria y futuro.
www.taxcofilmfest.com