- Es momento de fortalecer nuestras bases, integrar nuevas visiones y proyectar a AMTAVE como una red sólida y representativa del turismo sustentable en México y el mundo: Joycer Stefanhie Charles Nava.
- AMTAVE debe ser una plataforma inclusiva, colaborativa y con capacidad de proyección nacional e internacional.
Ciudad de México 9 de julio 2025. La comunidad del turismo de aventura y naturaleza de México se vistió de fiesta para dar la bienvenida al nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027 de la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (AMTAVE) y atestiguar su toma de protesta oficial.

El acto tuvo lugar en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo federal en la CDMX, donde Joycer Stefanhie Charles Nava asumió la presidencia de la asociación, apoyada por Alexandro Moreno Montaño como Secretario y Edgardo Maya Martínez en el nuevo equipo directivo.

Al rendir protesta durante el acto protocolario, los integrantes del nuevo Consejo Directivo de la AMTAVE reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del turismo de naturaleza en México en el que reunió a socios, autoridades, aliados estratégicos y representantes del sector turístico.

Entre los personajes que acompañaron a Joycer Stefanhie Charles Nava, estuvieron personajes de la talla de Antonio del Rosal Stanford, pionero del turismo de aventura y naturaleza a través de Experiencias Genuinas y de ATMEX, Rebeca Yáñez Manrique, así como Mauricio Miramontes de La Mano del Mono, quien envió un mensaje en video, y José Antonio González Azuara de la CONANP.

Anotnio del Rosal Stanford, José Antonio González Azuara, Joycer Stefanhie Charles Nava y Rebeca Yáñez Manrique.
También presentes líderes de asociaciones del sector turismo, como Raymundo Flores, Presidente de la AMAV CDMX; Judith Guerra Aguijosa, Presenta de GMA; Armando Bojórquez, Presidente de ACTUAL; Mauricio Domínguez, Presidente de AMEVH; entre otros personajes.

Mauricio Miramontes.
Durante la ceremonia, la nueva Presidenta de la agrupación destacó la importancia de la unidad entre los socios y aliados estratégicos, así como el trabajo conjunto con comunidades locales, autoridades federales, estatales y asociaciones del sector.

Enfatizó lo relevante de la profesionalización de las comunidades que están involucrándose en la prestación de servicios turísticos para continuar haciéndolo de forma sustentable, reforzar el papel de la asociación como un actor central en el ecoturismo mexicano, y el compromiso con el fortalecimiento del turismo de naturaleza y la consolidación de una red nacional sólida, diversa y sostenible.reforzar el

La firma del convenio.
El nuevo consejo reafirmó su misión de consolidar, representar y promover a las más de 100 empresas afiliadas, incluyendo operadoras turísticas, empresas de aventura, hospedajes ecológicos y entidades capacitadores.

El plan de trabajo para este nuevo periodo se enfocará en siete ejes estratégicos, que buscan reforzar la profesionalización del sector, impulsar la innovación en productos turísticos y promover la certificación de buenas prácticas ambientales y sociales.
1. Aspectos Legales y Administrativos
2. Líneas Estratégicas y Proyectos
3. Comunidad, Capacitación y Acreditaciones AMTAVE
4. Marketing, Promoción y Comercialización
5. Vinculación
6. Alianza con Proveedores Estratégicos
7. Afiliación de Nuevos Socios
Charles Nava expresó que “es momento de fortalecer nuestras bases, integrar nuevas visiones y proyectar a AMTAVE como una red sólida y representativa del turismo sustentable en México y el mundo”.
Con esta nueva administración, AMTAVE refrenda su compromiso con la conservación del patrimonio natural y cultural de México, al tiempo que impulsa el desarrollo de experiencias turísticas responsables, integrando a las comunidades locales en cada paso del camino.

En el marco de este evento se firmó un convenio de colaboración con la organización Turismo Filantrópico, centrado en el compromiso social en materia de turismo de aventura, naturaleza y social, mediante una serie de acciones enfocadas en la sustentabilidad dentro del marco de la agenda 2030 de Naciones Unidas.