- El Presidente de ASETUR, Bernardo Cueto Riestra, encabezó una reunión de trabajo con la Mesa Directiva de la Asociación, en seguimiento del objetivo para que el turismo sea prioridad nacional.
- Con Global Nexus se analizaron las perspectivas mundiales del turismo y la agenda internacional enfocada en mercados clave; y con el BID se exploraron oportunidades en materia de infraestructura, digitalización y capacitación.
Ciudad de México 4 de julio 2025. El Presidente de la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Bernardo Cueto Riestra, encabezó una reunión de trabajo con la Mesa Directiva de la Asociación, donde se fortaleció la relación con los aliados estratégicos que contribuirán a impulsar el desarrollo del sector turístico de México.

Presentó el trabajo coordinado con Global Nexus, como aliado en la estrategia para consolidar a México como potencia turística internacional a través de la colaboración con importantes organismos internacionales. Como ejemplo, cabe destacar la relevante presencia de ASETUR en la reciente elección de la Secretaría General de ONU Turismo.
Cueto Riestra resaltó también la importancia de estrechar los lazos con Estados Unidos como el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia nuestro país, e indicó que existe un interés del sector turístico del vecino país, para trabajar en conjunto de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, al ser anfitriones junto con Canadá; lo que representa una gran área de oportunidad para la industria de viajes en los tres países.
Señaló que se trabaja en la estrategia para impulsar el turismo internacional de mercados clave de Latinoamérica, como Colombia y Brasil, por mencionar algunos, en coordinación con las autoridades del Gobierno de México, y de ahí proyectar hacia Europa y el resto del mundo.

Con Rubén Olmos y Miren Berganza, CEO y Vicepresidenta de Global Nexus, respectivamente, se analizaron las perspectivas globales del turismo, la visión estratégica para México, especialmente su relación con Estados Unidos, y destacaron la buena percepción que tiene nuestro país en el orbe como destino turístico.
Durante la reunión, realizada en modalidad híbrida (presencial/virtual), el Presidente de ASETUR subrayó también el estrecho vínculo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el que se exploran oportunidades de colaboración para fortalecer la infraestructura turística, la digitalización y la capacitación, entre otros temas, a través de sinergias con el Gobierno de México.
Con Irasema Infante Barbosa, especialista líder de Sector para la Unidad de Integración del BID, se puntualizaron parte de las acciones emprendidas como el impulso a la innovación, la competitividad, el desarrollo rural, la formación de talento y particularmente lo que se trabaja con Acapulco en temas de infraestructura y el manejo sustentable del destino; además del aprovechamiento que puede obtenerse de la llegada de turistas que asistirán a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Cueto Riestra reiteró el compromiso de la Asociación para hacer el acompañamiento a los proyectos que lleva a cabo el BID en coordinación con la Secretaría de Turismo de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora.
Destacó la importancia de articular y alinear esfuerzos desde ASETUR con estas acciones para trabajar estrechamente con las 32 entidades federativas en los aspectos que correspondan a los gobiernos estatales.
Precisó que las acciones encaminadas con estos organismos y las autoridades federales forman parte del plan de trabajo de la actual Mesa Directiva, organizada bajo las cinco nuevas Comisiones: Promoción, Competitividad, Conectividad, Sustentabilidad y Protección al Turista.
“En ASETUR hay gran unidad entre las 32 secretarias y secretarios de Turismo, quienes estamos trabajando en la agenda para que el turismo sea prioridad nacional, al ser un motor de desarrollo económico y social que beneficia directamente en las comunidades”, concluyó.
En esta reunión participaron también: la Secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal; los Subsecretarios de Turismo de Sonora, Eugenio Aguirre Maldonado; de Durango, Olivia Margarita Fernández; así como los representantes de las Secretarías de Turismo de Querétaro y Michoacán, entre otros.