Rosarito, Baja California 2 de mayo 2025. Durante el acto inaugural del Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, Baja California, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), en voz de Carlos Berdegué Sacristán, miembro del Consejo Consultivo del organismo, durante su intervención le habló fuerte y claro a la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
Explicó que “el Consejo Nacional Empresarial Turístico, organismo cúpula de representación empresarial que el día de hoy me honra representar, a nombre de nuestro Presidente Nacional, Braulio Arsuaga Losada, está conformado por empresarios de 23 cámaras y asociaciones a nivel nacional, así como 10 capítulos estatales. Representamos el 82% de todo el sector privado turístico del país.
“En el CNET participan las agrupaciones empresariales de las líneas aéreas, los grupos aeroportuarios, las cadenas de hoteles, los desarrolladores turísticos, restaurantes, el transporte terrestre, las agencias de viajes, las marinas, las haciendas, los parques temáticos, la industria de negocios y las arrendadoras, campos de golf, entre otras organizaciones empresariales, y somos parte de la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Quiero iniciar haciendo un reconocimiento especial a la Secretaria de Turismo y su equipo que lograron recuperar la marca México, y la participación muy digna en las ferias internacionales, y sobre todo agradecerle siempre su disposición por escuchar y sobre todo trabajar para resolver en el futuro las distintas problemáticas que nos aquejan.
“El turismo internacional en México presenta hoy resultados variados. Los números recientes nos ofrecen una perspectiva mixta, un espejo donde se reflejan tanto nuestras fortalezas como los desafíos que debemos abordar. El crecimiento del 8.2% en llegadas internacionales en el primer bimestre de 2025, con más de 7.6 millones de visitantes, sin duda es importante. Pero también sabemos que este crecimiento tiene un rostro desigual: mientras el turismo fronterizo creció en un 35.6%, el turismo aéreo —el de mayor gasto promedio— cayó un 6%.
“Por otro lado, nuestro organismo ha venido solicitando a la Secretaria de Turismo la importancia de juntos poder encontrar nuevas formas y más recursos para la urgente promoción de nuestro país. Las aportaciones que los distintos gobiernos de los estados y empresarios realizamos en la promoción de los destinos en México es muy importante, pero no es suficiente. Si revisamos algunos de los países que están en los primeros cinco sitios del ranking, por ejemplo, España invierte cerca de 100 millones de euros, Turquía 200 millones de euros y Brand USA invierte más de 250 millones de dólares. Un sólo destino de Estados Unidos, Las Vegas, invierte cerca de 200 millones de dólares.
“Es nuestra sugerencia que tenemos que sumar la inversión del Gobierno Federal y asegurar que el DNR se utilice para lo que se creó la promoción.
“El 91% del turismo internacional por vía aérea se concentra en solo 5 aeropuertos; de estos, la mayoría llegan a destinos de playa; cerca del 80% de las llegadas se originan de Norteamérica; si se suma el turismo aéreo de EU con el turismo carretero y fronterizo, se tiene que Estados Unidos aporta más del 90% de todos los turistas internacionales al país. Aquí necesitamos seguir insistiendo con la Secretaría de Gobernación, en específico el Instituto Nacional de Migración para que la experiencia de acceso a los aeropuertos sea segura y sobre todo expedita.
“En cuanto al mercado nacional, empujado en parte por los problemas que aquejan la economía mundial y a nuestros vecinos del norte, puede sufrir un debilitamiento a partir de mayo en adelante. Fortalecer todos los esfuerzos para que siga siendo el mercado nacional pujante y exitoso, es indispensable para el futuro de muchos destinos, especialmente los de ciudad.
“Estimada Secretaria, agradecerle a usted y a todo gabinete federal los esfuerzos para poder combatir los problemas de percepción que muchos destinos del país tienen, y agradecer que se refuercen todas las medidas que estén al alcance de las autoridades y así reforzar la seguridad de nuestros ciudadanos y nuestros visitantes.
“El Tianguis es el gran espacio de reunión, de análisis y evaluación, para juntos identificar dónde estamos, qué nos falta, qué nos toca hacer. Una estrategia de promoción inteligente, segmentada, profesional. Una apuesta firme por la sostenibilidad, la diversificación y la seguridad.
“Una reactivación presupuestal que entienda que cada peso invertido en turismo se traduce en empleos, ingresos, oportunidades y paz social.
“Señoras y Señores: Hoy tenemos la oportunidad de elegir ser los mejores, ser competitivos a nivel internacional y nacional, estar unidos y sumar esfuerzos. México tiene todo para convertir al turismo en una prioridad nacional; el talento, el patrimonio y la pasión forma parte de nuestro ser e identidad como país.
“Desde el CNET, organismo cúpula del sector empresarial, reiteramos nuestra disposición a colaborar y participar como lo hemos venido haciendo.
“Muchas gracias, y nuestros mejores deseos para que este Tianguis sea un éxito”, concluyó.