SAN LUIS CAPITAL PRESENTA EN LA CDMX SU OFERTA TURÍSTICA Y MUESTRA POR QUÉ ES LA CIUDAD MÁS INCLUYENTE DE MÉXICO

Ciudad de México 4 de julio 2024. Claudia Lorena Peralta Antiga, Directora de Turismo Municipal de San Luis Capital, presentó ante cerca de 70 agentes de viajes, touroperadores, líderes de asociaciones y prensa especializada, la gran oferta turística del destino, sus próximos eventos y mostró por qué es la ciudad más incluyente del país.

Julieta Ortega y Claudia Lorena Peralta Antiga.

Acompañada por Julieta Ortega, representante de Aeroméxico, la Directora de Turismo municipal invitó a las y los asistentes a que vivieran algunas de las actividades diseñadas para que las personas con discapacidad visual o auditiva puedan disfrutar de las actividades que presenta para esta temporada de verano y el segundo semestre del año, brindando accesibilidad e inclusión en las experiencias turísticas.

Una de estas innovaciones fue a través de los chalecos sensoriales para poder vivir un concierto, que complementa la cantante Eli en lenguaje de señas para personas con discapacidad auditiva, con lo que sorprendió a las y los asistentes.

Otras intervenciones se enfocan en que las personas con debilidad visual puedan participar en la famosa Procesión del Silencio, además de recorridos por el centro tocando todos los elementos, en el que también pueden participar personas no ciegas con los ojos vendados. En general, todos los festivales son inclusivos a través del programa “Sentir para Ver”.

Un personaje clave en este contexto es el guía autorizado Luis Fernando, quien dirige los grupos de personas sordo mudas, con recorridos en lenguaje de señas. Han diseñado una guía turística en braile y han incidido en que en algunos restaurantes cuenten con menú sea en braile.

En el marco de su nombramiento como Capital Americana de la Cultura, se realizarán diversas actividades de forma gratuita para las y los asistentes, teniendo cada mes dos países invitados.

Refirió el Festival Internacional San Luis en Primavera que contó más de 120 eventos, considerado el más inclusivo de América Latina, anunció que se realizará el Festival Nacional de Danzón, así como el Festival Internacional de Tunas y Estudiantinas que incluirá un concurso los días 1, 2 y 3 de agosto, y el próximo fin de semana se desarrollará la marcha Pride.

En noviembre tendrá lugar el Festival Internacional de Letras, con la participación de los mejores representantes de la literatura y escritores.

Se prepara la celebración del 15 aniversario del nombramiento de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.

Luis Fernando.

Otro atractivo de la ciudad es visitar la planta de BMW, de la cual ya se colocó la primera piedra de su segunda nave, donde la espectacularidad es ver como se hace un vehículo en una hora.

Apuestan fuerte en materia turismo deportivo, ya que además de contar con una cancha autorizada de la NBA, habrá una diversidad de eventos, como la Nascar México Series, la Carrera Panamericana que pasa por San Luis Capital, la competencia de ciclismo Gravel México, y en diciembre el Gran Fondo de Ciclismo.

Por esto, durante la pasada edición de FITUR, fue nombrada como la Capital Latinoamericana de Turismo Deportivo.

Raymundo Flores, Claudia Lorena Peralta y Jorge Mejía.

También es un destino de filmaciones, donde se han realizado 8 películas, y en septiembre se rodará una producción más con un crew de 300 personas, lo que representa otro atractivo turístico, así como Color Hidalgo que comprende el arte en cortinas de comercios.

Se enfocan también en turismo de romance, turismo gastronómico y turismo religioso que incluye la Procesión del Silencio, cuentan con el camino peatonal más grande de América Latina con 3 kilómetros de largo, lo que se suma a su gran oferta de hospedaje.

El evento también incluyó una cata de mezcal, ya que el destino también cuenta con denominación de origen para este elíxir, que se maridó con otros productos locales como el chocolate y el mazapán. Cuenta además con una la Ruta del Mezcal, que se suma a su excelente gastronomía.

Por supuesto que esta estrategia de turismo se enmarca en la política de Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de San Luis Capital, que busca hacer del turismo una actividad rentable, sostenible e incluyente, que contribuya al desarrollo económico y social de la ciudad.

Por su parte, la represente de Aeroméxico, Julieta Ortega señaló que el vuelo San Luis – Atlanta que opera desde el pasado 5 de junio pasado con vuelos diarios, suma 6,000 asientos al mes, y próximamente se activarán a Houston, Dallas y San Antonio en la Unión Americana.

Recordó que Aeroméxico fue nombrada en 2024 como la aerolínea más puntual del mundo, así como en mayo 2025.

Entre las personalidades presentes, estuvieron: Alicia Mejía, Presidenta de la Metropolitana de Agencias de Viajes (La Metro); Raymundo Flores Meléndez, Presidente de la AMAV CDMX; Edgar García, Presidente de la AMAV Filial CDMX y representante de la AMAV Nacional; Armando Bojórquez, Presidente de ACTUAL; Karin Baldamus de AFEET Mexico; Teresa Hernández, Presidenta de Confetur y Estela Flores de Conexstur, por mencionar algunos. www.sanluis.capital 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *