Rosarito, Baja California 7 de mayo 2025. El encuentro del sector turismo más importante de América fue calificado por la Secretaría de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, como el Tianguis de la conectividad aérea, ya que se anunciaron 28 nuevas rutas internacionales y 7 nacionales, y Viva ha sido uno de los grandes protagonistas de este logro nacional.
Con este esfuerzo, la aerolínea refuerza su compromiso con la conectividad aérea de México y el impulso al turismo nacional, como enfatizó Walfred Castro, Director de Comunicación de Viva, durante la intensa actividad que tuvo en diversos actos, en que participó durante los trabajos del Tianguis Turístico 2025.
En estos días, Viva presentó durante los trabajos del Tianguis, nuevas rutas, expansiones estratégicas y alianzas que fortalecerán la movilidad en distintos estados del país, además de recibir un reconocimiento por su labor en favor del desarrollo turístico, teniendo encuentros con Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México (AIFA), Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Veracruz y Yucatán (Mérida). Prácticamente tuvimos oportunidad de atestiguar todos, y en esta entrega hacemos un recuento:

BAJA CALIFORNIA
En Baja California Viva inició cuatro nuevas rutas desde Tijuana hacia Hermosillo, La Paz, Querétaro y Veracruz, las cuales comenzarán a operar en Tijuana este mes, contando ya con 20 rutas desde la ciudad fronteriza, como lo informó Walfred Castro.
En el pabellón de Viva, Miguel Aguiñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California, comentó que “para Baja California, la conectividad es muy importante. Es por eso que siempre le damos la bienvenida a empresas como Viva que apuestan por ella, ayudándonos a mantenernos competitivos en la industria del turismo. Aquí siempre hay espacio para todos”.
Viva actualmente opera en dos ciudades de Baja California: Tijuana y Mexicali. Las y los pasajeros que viajan con Viva vuelan a bordo de la flota más joven de México y la quinta más joven de Latinoamérica, compuesta por 93 aviones A320 y A321.
Estas rutas también facilitarán el turismo entre México y Estados Unidos, ya que las y los pasajeros pueden aprovechar las facilidades que brinda la aerolínea para agilizar su cruce fronterizo a través del Cross Border Xpress (CBX), el puente peatonal que conecta el Aeropuerto Internacional de Tijuana con San Diego. Las y los pasajeros pueden comprar de manera ágil y sencilla su boleto CBX en los canales oficiales de la aerolínea.

Por su parte, el Director de Comunicación de Viva manifestó: “Gracias por seguir compartiendo esta noticia que anunciamos el año pasado. Hoy ya es una realidad: a partir del 21 y 22 de mayo inician operaciones cuatro rutas completamente nuevas para Viva. Con ellas, ampliamos la variedad de destinos y opciones de días de vuelo para nuestros pasajeros, manteniendo siempre el compromiso de ofrecer los mejores precios y el valor que distingue a Viva”

BAJA CALIFORNIA SUR
Las nuevas rutas que próximamente iniciarán en Baja California Sur son desde La Paz hacia el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (AIFA) y Tijuana, impulsando la conectividad de la península.
Iniciarán operaciones el 22 de mayo 2025, y ambas contarán con una frecuencia diaria, con lo que se reforzará la conectividad aérea de Baja California Sur, desde dos ciudades: La Paz y Los Cabos.
Ambas despegarán este 22 de mayo, abriendo un abanico de posibilidades para los paceños, quienes ahora tendrán más opciones para vacacionar, hacer negocios y conocer nuevos destinos gracias a la conectividad que Viva ofrece desde estas ciudades.
“Agradecemos a nuestros amigos de Viva por seguir apostando por Baja California Sur. Estas nuevas rutas hacia Tijuana y el AIFA fortalecen la conectividad de nuestro estado, abren nuevas oportunidades para el turismo y acercan a más personas a la belleza y hospitalidad que caracterizan a nuestra tierra”, comentó Rosa Maribel Collins Sánchez, Secretaria de Turismo de Baja California Sur.

Las nuevas rutas marcan un hito en la conectividad para el estado de Baja California Sur. Desde el AIFA, las y los pasajeros podrán conectar con más de 35 destinos nacionales e internacionales que ofrece Viva desde el nuevo aeropuerto capitalino. Este servicio además servirá para impulsar el comercio y el turismo en la región, fomentando un crecimiento económico significativo.
“Con estas nuevas rutas desde Baja California Sur hacia Tijuana y el AIFA, en Viva seguimos cumpliendo nuestra promesa de conectar más y mejor a las familias mexicanas, el turismo y el comercio. Esta expansión no sólo refuerza nuestra presencia en el noroeste del país, sino que también ofrece alternativas modernas, accesibles y directas para quienes viajan desde y hacia la península”, agregó Castro.

CIUDAD DE MÉXICO (AIFA)
Con respecto al Aeropuerto de la CDMX (AIFA), Walfred encabezó un acto acompañado por la Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, para dar a conocer dos nuevas rutas nacionales, además de reafirmar las nueve rutas internacionales que ya habían sido anunciadas previamente durante el año.
Con esto, Viva sigue creciendo en el AIFA con más destinos nacionales, sumado 2 rutas nacionales a las 9 anunciadas previamente durante el año, consolidando su estatus como el operador número uno en el nuevo aeropuerto capitalino.
Recordó que con las 7 rutas que anunció recientemente hacia Estados Unidos, ahora ofrece 40 destinos desde el AIFA.
En este marco, la aerolínea de la flex-SÍ-bilidad, reforzó su compromiso con la conectividad de la Zona Metropolitana del Valle de México al anunciar 2 nuevas rutas nacionales que se suman a las 9 previamente anunciadas durante el año que operarán en el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AIFA).
Estas rutas ayudarán a fortalecer la conectividad aérea del centro del país, así como a brindarle a los pasajeros de Viva muchas más opciones cómodas y accesibles para viajar, ya sea por vacaciones, negocios o para visitar a la familia.
Las dos rutas conectarán al AIFA con Saltillo y Veracruz. La ruta a Saltillo reactivará el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad a partir de noviembre de este año. El servicio a Veracruz también comenzará en noviembre y conectará a los capitalinos con el icónico puerto del Golfo de México, ofreciéndoles una opción más para vacacionar.
De las 11 rutas anunciadas este año, Tepic y La Paz son las más próximas a iniciar. La ruta a Tepic inicia este 1 de mayo, destacando por ser la primera ruta que Viva opera en el estado de Nayarit. La ruta a La Paz despega este próximo 22 de mayo y conectará a la CDMX con la capital de Baja California Sur.
Recordó además sobre las 7 nuevas rutas a Estados Unidos que comenzarán a operar en noviembre, y conectarán a los pasajeros del AIFA con Los Ángeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando.
Por su parte, Javier Suárez, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y Planeación de Viva, señaló: “Seguimos trabajando para hacer que nuestro hub en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) llegue más lejos. Con todas estas nuevas rutas, somos la mejor opción para viajar desde la Ciudad de México, a bordo de la flota más joven de México y con los precios más accesibles. Los invito a disfrutar de uno o varios de los ahora 40 destinos que ofrecemos desde el nuevo aeropuerto capitalino”.

Con estas nuevas rutas, Viva alcanzará un total de 40 rutas en operación desde el AIFA al cierre de 2025, frente a las 29 con las que cerró el año pasado, representando un crecimiento de 40%. Este crecimiento es reflejo de su compromiso con la conectividad aérea de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como la del nuevo aeropuerto capitalino.

COAHUILA
Viva aterriza por primera vez en Saltillo con ruta a la Ciudad de México (AIFA), mediante una nueva ruta diaria que conectará Saltillo con el AIFA, fortaleciendo la conectividad del norte del país.
Una nueva etapa en Coahuila inicia con el anuncio de su primera ruta regular entre ambos polos, fortaleciendo la conectividad aérea del norte del país con el centro de México a través de una opción moderna, accesible y eficiente. Con este vuelo, Viva operará en dos ciudades de Coahuila: Saltillo y Torreón.
Este servicio marca el debut de Viva en Saltillo, donde la aerolínea espera expandir sus operaciones y lanzar más rutas próximamente. Se abre así una nueva puerta para miles de personas que viajan por motivos laborales, familiares o turísticos, con una alternativa atractiva a los aeropuertos tradicionales del norte del país. De manera especial, este crecimiento beneficiará a las y los habitantes de Saltillo, Ramos Arizpe y sus alrededores, quienes ahora contarán con una opción más cercana, práctica y cómoda para volar.
Es importante destacar la conectividad que Viva ofrece en el AIFA, donde las y los pasajeros procedentes de Saltillo podrán conectar con los más de 35 vuelos directos que salen de esta terminal aérea, incluyendo los 7 nuevos destinos en Estados Unidos: Los Ángeles (LAX), Chicago O’Hare (ORD), Houston (IAH), Dallas-Fort Worth (DFW), Denver (DEN), Orlando (MCO) y Miami (MIA).
Esta ruta comenzará a operar el 25 de noviembre, y contará con una frecuencia diaria. Las y los pasajeros podrán disfrutar de ambas de estas rutas a bordo de la flota más joven de México y la quinta más joven de Norteamérica, conformada por 93 aeronaves A320 y A321.
“¡Bienvenido Viva! La llegada de esta nueva ruta representa un paso importante para continuar fortaleciendo la conectividad de Saltillo y atraer nuevas oportunidades para nuestra región. Más vuelos significan más turismo, más negocios y una mejor calidad de vida para las familias coahuilenses”, expresó Manolo Jimenez Salinas, Gobernador del Estado de Coahuila.

En su oportunidad, Juan Carlos Zuazua, Director General / Chief Executive Officer de Grupo Viva Aerobus, comentó que “este aterrizaje en Saltillo representa mucho más que una nueva ruta: es el inicio de una relación que apuesta por el desarrollo regional. Estamos aquí para ofrecer vuelos directos, cómodos y a precios justos, porque creemos que todos deben tener acceso a una forma más fácil de volar”.

DURANGO
Viva regresa en grande a Durango con una nueva ruta a Monterrey, la casa de Viva, impulsando el turismo y la movilidad regional. Esta ruta ayudará a fortalecer la conectividad aérea de Durango con una opción moderna, directa y accesible, así como a fortalecer el turismo y el comercio en el estado.
“Hoy es un día de fiesta para Durango. El regreso de Viva nos abre las puertas a más de 40 destinos a través de Monterrey, brindando a los duranguenses un aeropuerto alterno con conexiones nacionales e internacionales. Refrendamos nuestro compromiso con Viva, de la mano del sector privado, para que este vuelo sea un éxito. Estamos listos para impulsar este puente aéreo que fortalecerá el turismo, los negocios y la movilidad de nuestra gente”, comentó Elisa María Haro Ruiz, Secretaria de Turismo de Durango.
La aerolínea ya había operado previamente en Durango, y ahora regresa más fuerte que nunca para ofrecerle a las y los pasajeros duranguenses una ruta directa a Monterrey, desde donde podrán conectar con más de 40 destinos nacionales e internacionales. Esto les brindará nuevas oportunidades para vacacionar, hacer negocios o visitar familiares.

“Regresar a Durango es motivo de orgullo. Iniciamos operaciones en noviembre con tres vuelos semanales. Creemos firmemente que el éxito de nuestras rutas es resultado del trabajo conjunto entre autoridades, sector privado y aeropuertos. Estamos listos para seguir creciendo en colaboración”, afirmó Walfred Castro, Director de Comunicación de Viva.
La nueva ruta comenzará el 3 de noviembre y contará con tres frecuencias semanales los días lunes, miércoles y viernes.

GUERRERO
Viva regresa al paraíso de Acapulco desde Monterrey, con la reactivación de la ruta directa, apoyando la recuperación turística del puerto, a partir del 3 de noviembre.
Esta nueva etapa representa no sólo una apuesta por fortalecer la conectividad aérea del país, sino también por seguir impulsando la recuperación turística y económica del puerto guerrerense tras el paso del huracán Otis.
Desde su fundación, Viva ha mantenido una relación cercana con Acapulco. Tras la emergencia en 2023, fue una de las primeras aerolíneas en establecer puentes aéreos para trasladar ayuda humanitaria, personal de apoyo y turistas afectados. A lo largo de 2024, la aerolínea reforzó esta conexión con operaciones especiales para eventos clave como el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico México.
“Esta ruta representa mucho más que un vuelo. Es una muestra de que Acapulco sigue de pie, fuerte y con los brazos abiertos para recibir al turismo nacional. El compromiso de Viva ha sido constante y decisivo en nuestra recuperación”, afirmó Simón Quiñones, Secretario de Turismo de Guerrero.

A partir del 3 de noviembre, esta ruta ofrecerá un servicio regular con dos frecuencias semanales, disponibles los días lunes y viernes. Los vuelos serán operados por la flota más joven de México, lo que garantiza una experiencia de viaje moderna, eficiente y segura. Con esta programación, Viva busca brindar mayor flexibilidad y conveniencia a quienes viajan por motivos de trabajo, descanso o conexión familiar.
Walfred Castro, señaló: “Nos entusiasma anunciar que la ruta Monterrey – Acapulco se reactiva. Esta decisión responde a la alta demanda de nuestros pasajeros y a nuestro firme compromiso con Acapulco, un destino clave para el turismo nacional. Con Viva, viajar es más accesible, flexible y cercano”.

JALISCO
Viva reafirma su compromiso con Jalisco en el Tianguis Turístico 2025, al firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo del estado y el aumento de frecuencias a Las Vegas y Bogotá desde Guadalajara.
La aerolínea de la flex-SÍ-bilidad, reforzó su compromiso con Jalisco al formalizar el convenio de colaboración con Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco. Con esto, la aerolínea se compromete a seguir reforzando la conectividad de la entidad para impulsar su competitividad turística, ofreciendo cada vez más rutas y frecuencias desde las dos ciudades donde opera en el estado: Guadalajara y Puerto Vallarta.
En el stand de Jalisco, la Secretaria de Turismo Michelle Fridman enfatizó que “Jalisco es un estado que lo tiene todo, tiene una gran infraestructura. Tenemos dos de los cinco aeropuertos mejor conectados del país, eso hace que tengamos que poner mucha atención a la relación con las aerolíneas y a la conectividad. En lo que va de esta administración ya hemos inaugurado más de 15 vuelos y vamos por más. Vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros grandes aliados como lo es Viva”.
Durante la firma del convenio, Walfred anunció varios aumentos de frecuencias que harán que viajar desde y hacia Jalisco sea más cómodo. La ruta Guadalajara – Las Vegas ahora contará con una frecuencia diaria, ofreciéndole a los jaliscienses la oportunidad de visitar este famoso destino más cómodamente. La ruta Guadalajara – Bogotá pasará de 2 a 3 frecuencias semanales, haciendo que visitar Colombia sea más fácil que nunca; ahora en lugar de volar los miércoles y sábado, los vuelos serán los lunes, miércoles y viernes.

Agregó que “Jalisco está lleno de cultura, gastronomía y hermosos destinos turísticos. Desde que comenzamos a operar en el estado, hemos transportado a más de 37 millones de pasajeros desde y hacia ambas ciudades donde tenemos presencia. Nos enorgullece seguir reforzando su conectividad aérea para que cada vez más gente pueda disfrutar de todo lo que ofrece”.
Viva actualmente cuenta con una base de operaciones en Guadalajara, desde donde ofrece 29 rutas nacionales e internacionales. En Puerto Vallarta, la aerolínea ofrece 8 rutas, facilitando la entrada de turistas a la playa más emblemática del estado. Los pasajeros de la aerolínea vuelan a bordo de la flota más joven de México y la quinta más joven de Norteamérica, conformada por 93 aviones A320 y A321.

NAYARIT
Viva aterriza en Nayarit, su primera ruta desde Tepic, la capital de Nayarit, hacia el nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX (AIFA), abriendo nuevas oportunidades de conexión y reiterando su compromiso con la conectividad en México. Este vuelo, que recién inició, ayudará a impulsar el turismo en las playas de Nayarit, a promover el comercio en Tepic y a brindar nuevas oportunidades de negocios para el estado.
“Buscamos que la gente sepa que Nayarit no es solamente un destino al que se puede llegar vía terrestre, sino que también es un destino que tiene un gran aeropuerto que va a ser el más moderno del pacífico mexicano. Viva nos está conectando hoy con el mundo desde el AIFA, lo agradecemos mucho y vamos a trabajar muy de la mano porque sabemos que la sinergía que tenemos tanto aeropuerto, gobierno y aerolínea van a servir al crecimiento para que la gente pueda llegar a este destino turístico que es Tepic y Riviera Nayarit. Hoy gracias a Viva tenemos vuelos que le dan la posibilidad que la gente de toda la zona que colinda con la Ciudad de México pueda llegar a conocer su origen”, comentó Juan Enrique Suárez del Real Tostado, Secretario de Turismo de Nayarit.

La nueva ruta inició operaciones este pasado 1° de mayo, con tres frecuencias semanales los días martes, jueves y sábado. Además de brindar un transporte cómodo y accesible a la capital, esta ruta le permitirá a los nayaritas conectar con los más de 35 destinos que Viva ofrece desde el AIFA, incluyendo las 7 nuevas rutas a Estados Unidos que anunciaron recientemente.
“Esta ruta es un hito histórico tanto para Viva como para Nayarit, ya que por primera vez estaremos colaborando para reforzar la conectividad aérea del estado, impulsando así el turismo y el comercio y abriendo nuevas puertas para los nayaritas que se animen a volar con nosotros a bordo de la flota más joven de México en el AIFA, con más de 35 destinos a su disposición”, comentó Walfred.

NUEVO LEÓN
Recibe Viva reconocimiento del Gobierno Estatal por su compromiso al mejorar la conectividad aérea, el comercio y el turismo de Nuevo León, particularmente de Monterrey, destacando por su gran oferta de rutas desde la capital del estado, la ciudad donde se fundó la aerolínea y una de sus principales bases de operaciones, desde donde ha transportado a más de 60 millones de pasajeros desde su fundación.

“Viva ha realizado grandes esfuerzos por impulsar el turismo no solo en Monterrey, sino en todo nuestro estado. Gracias a que constantemente están lanzando nuevas rutas, cada vez es más fácil recibir turistas de todas partes de México y el mundo. Hoy, Monterrey se ha convertido en el hub de conectividad aérea más importante del noreste de México, y el trabajo de Viva ha sido clave para lograrlo”, comentó Stephan Kipper, Subsecretario de Turismo de Nuevo León.
Durante el evento, Viva también anunció novedades sobre varias de sus rutas desde Monterrey.

“Agradecemos al Gobernador Samuel García, y a Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo de Nuevo León, por siempre hacer equipo con nosotros para seguir fortaleciendo la conectividad aérea de nuestro estado. Monterrey es muy importante para nosotros, ya que es la casa de Viva y el lugar donde esta historia comenzó. Seguiremos impulsando el turismo a través de más rutas, más frecuencias y el mejor servicio que siempre nos ha caracterizado”, agregó Walfred.
Actualmente, Viva ofrece 43 rutas desde Monterrey, incluyendo los mejores destinos nacionales e internacionales.

OAXACA
Viva se suma Viva como patrocinador del evento folclórico más importante de México que se realiza en Oaxaca, La Guelaguetza 2025, uno de los más grandes de todo el continente, teniendo lugar los lunes 21 y 28 de julio, aunque la ciudad se llena de eventos culturales y artísticos durante todo el mes, lo que se oficializó durante el Tianguis Turístico en Rosarito, Baja California.
“Viva la Guelaguetza con Viva. Hoy Viva vuela más alto y pone en alto a nuestra máxima fiesta de las y los oaxaqueños, en su edición 93, grandes aliados que desde la primera vez que tuve el gusto de conocerlos iniciamos esta colaboración y este trabajo que ayuda en mucho a la conectividad con nuestro estado de Oaxaca. Agradezco mucho esta colaboración porque la Guelaguetza estará promoviéndose en todas las plataformas de Viva. Muchísimas gracias por ser patrocinadores oficiales y que este es un símbolo vivo de la generosidad y el espíritu comunitario de los pueblos oaxaqueños que continúa consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes a nivel nacional e internacional y hoy Viva se suma a esta gran fiesta a través de acciones importantes”, comentó Saymi Pineda, Secretaria de Turismo de Oaxaca.
Los interesados en asistir a este gran evento cultural podrán hacerlo de manera cómoda y accesible a través de las cinco rutas que Viva ofrece con destino a la ciudad de Oaxaca: Guadalajara, Ciudad de México (AICM y AIFA), Monterrey y Tijuana.
“Un fuerte aplauso para Viva que hace esta gran sinergia por la fiesta ancestral más importante y auténtica, con más historia, arraigo y ritmo y por supuesto con más vida que es la Guelaguetza. Y la mejor Guelaguetza de la historia va a ser esta próxima en 2025”, refirió Raymundo Chagoya Villanueva, Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez.

Viva recuerda que también cuenta con operaciones en otros dos grandes destinos turísticos en el estado de Oaxaca. Desde el pintoresco Huatulco, los pasajeros podrán volar desde y hacia Ciudad de México (AICM y AIFA) y Monterrey. Desde Puerto Escondido, uno de los destinos turísticos más buscados del Pacífico, los pasajeros podrán volar desde y hacia Guadalajara, Ciudad de México (AICM y AIFA) y Monterrey.
“Estamos muy entusiasmados por formar parte de este gran festival cultural. Algo que nos caracteriza al ser la aerolínea de la diversión es nuestro deseo de acercar a la gente a los mejores eventos a través de vuelos accesibles, siempre con el mejor servicio y la mayor flex-SÍ-bilidad del mercado”, el Director de Comunicación de Viva.

SONORA
Hermosillo y Tijuana están más cerca, por el próximo arranque de la nueva ruta de Viva este 22 de mayo con un vuelo diario, fortaleciendo la movilidad del noroeste.
“Celebramos que seguimos aperturando rutas y fortaleciendo la conectividad aérea de Sonora y de la región que ha ido creciendo a pasos agigantados. Con Tijuana – Hermosillo esperamos tener grandes resultados a través de esta nueva ruta con Viva”, dijo Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Turismo de Sonora.
Esta ruta ofrecerá a los sonorenses una alternativa moderna, directa y accesible para viajar entre ambas ciudades. Además, permitirá a los pasajeros utilizar el Cross Border Xpress (CBX), el puente peatonal exclusivo que conecta el aeropuerto de Tijuana con San Diego, facilitando así el acceso al sur de California y a múltiples destinos en Estados Unidos.

“La apertura de esta nueva ruta es una muestra clara de la confianza que Viva tiene en Sonora como un polo estratégico de desarrollo turístico y económico. Nos entusiasma seguir sumando opciones de conectividad que impulsen la movilidad de los sonorenses”, afirmó Walfred Castro.
Esta nueva ruta se suma a las que Viva ya opera desde Hermosillo hacia Cancún, Los Cabos, Guadalajara, Ciudad de México (AICM y AIFA), Monterrey y ahora Tijuana. La aerolínea también opera en Ciudad Obregón, desde donde ofrece rutas a Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México (AIFA), consolidando la presencia de la aerolínea en la región.

VERACRUZ
Lanza Viva nueva ruta conectando al AIFA con Veracruz con una frecuencia diaria que se suma a la reciente apertura de conexión Veracruz – Tijuana.
Esta nueva opción, que iniciará operaciones próximamente con frecuencias diarias, representa una alternativa cómoda, segura y accesible para volar a la capital del país.
“La conectividad aérea es clave para seguir posicionando a Veracruz como un destino competitivo, atractivo y bien conectado. Celebramos la llegada de esta nueva ruta al AIFA, que no solo acerca a nuestra gente con la capital del país, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo, la inversión y el desarrollo económico de nuestro estado”, afirmó Rocío Nahle García, Gobernadora del Estado de Veracruz.
Este anuncio se suma a la reciente inauguración de la ruta Veracruz – Tijuana, que despega el próximo 22 de mayo, y que conecta de forma directa al estado con la frontera norte, beneficiando tanto a familias que viven entre ambos extremos del país como a quienes buscan nuevas oportunidades laborales o vacacionales.

“La apertura de vuelos como este demuestra el potencial del AIFA como un nuevo centro de conectividad nacional. Esta nueva ruta representa una puerta más abierta para que Veracruz siga recibiendo visitantes, inversiones y oportunidades”, señaló Walfred Castro.
Con esta nueva ruta, Viva aterriza por primera vez en el AIFA con vuelos regulares desde el puerto jarocho, ampliando así las posibilidades para los viajeros de negocios, turismo, salud y quienes desean visitar a sus seres queridos en el centro del país. Con esta, ya son ocho las rutas que se suman desde Veracruz. Desde el AIFA, los pasajeros podrán conectar con más de 35 destinos nacionales e internacionales, incluyendo las siete nuevas rutas a Estados Unidos que Viva recientemente anunció. Esto servirá para impulsar el comercio y el turismo en el puerto del Golfo de México, ayudando también a fortalecer a su economía.

YUCATÁN (MÉRIDA)
Yucatán firma carta de intención para expandir rutas desde Mérida, fortaleciendo la conectividad del sureste, con lo que Viva refrenda su compromiso con la “Ciudad Blanca” en el Tianguis Turístico 2025.
Al firmar este convenio de colaboración con la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, ambas partes impulsarán una campaña de promoción turística para difundir y posicionar las rutas que conectan a Mérida, fortaleciendo su imagen como uno de los destinos más atractivos de la Península de Yucatán.
“Estamos muy contentos de haber firmado este convenio con Viva, ya que compartimos 17 destinos que son muy importantes y que permitirán a la gente que vive en estos lugares conocer cuales son las maravillas de Mérida, su cultura, su gastronomía, su paz, su seguridad, su historia que es una ciudad que espera con los brazos abiertos a quien la quiera visitar y que tienen la comodidad de hacerlo con un vuelo directo de Viva, así que estamos muy contentos de lograr estos acuerdos que serán de beneficio de las y los ciudadanos, de todos los que vivimos en esta ciudad y de todos los que nos visitan que tendrán un espacio donde podrán comer delicioso, van a poder vivir una ciudad cultural al 100, al tope, así que estamos muy felices”, comentó la Alcaldesa de Mérida.
Viva actualmente cuenta con 14 rutas nacionales e internacionales desde Mérida, conectando a sus habitantes con múltiples ciudades importantes y destinos turísticos como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Orlando y Miami.

“Mérida es clave para nosotros, ya que es donde se ubica una de nuestras bases de operaciones. Es por eso que nos entusiasma seguir trabajando para mejorar su conectividad, ofreciéndole a sus habitantes vuelos accesibles a los mejores destinos y facilitando la entrada de cada vez más turistas a esta hermosa ciudad”, subrayó Walfred Castro.
En el primer trimestre de 2025, la aerolínea ha transportado 6% más pasajeros desde y hacia Mérida que en el mismo periodo del 2024, una cifra que seguirá aumentando conforme avanza el año.
www.vivaaerobus.com